El avance tecnológico ha cambiado nuestro entorno y por lo tanto la manera que nos comunicamos, interactuamos y hacemos negocios; estos cambios se han acelerado en las últimas décadas con la llegada del Internet.
Dichos cambios generan en el entorno empresarial, “nuevas” necesidades y formas de comercialización y publicidad, una de ella es precisamente el SEO (Search Engine Optimization), también conocido como optimización para los motores de búsqueda.
En la actualidad, una empresa que no cuenta con una página web pierde muchísimo frente a las empresas que si la tienen y además cuentan con una adecuada estrategia digital, debido a la falta de conocimiento en el tema de seo.
Para darnos una idea general del mercado del Internet en México, la AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet) en su estudio “Hábitos sobre los Usuarios de Internet en México 2014”, calcula que somos más de 51.2 millones de usuarios de Internet, que pasamos conectados diariamente en promedio 5 horas y 36 minutos y el 72% ocupamos el Internet para buscar información.
En la siguiente infografía veremos cifras muy interesantes al respecto:
Con estos datos vemos la importancia para la empresas, emprendedores o negocios locales de contar con una página web, ahora bien, descubrimos el hilo negro, no somos los únicos que nos hemos dado cuenta de esto, a diario se crean miles de páginas web de todo tipo, según las métricas de InternetLiveStats, hay 1,211,23,440 de páginas web en el mundo, al momento que redacto estas líneas y como podremos verlo en la siguiente imagen:
Los buscadores como Bing, Yahoo! y Google son los encargados de ordenarlas por relevancia, dependiendo de la búsqueda del usuario final, para determinar la relevancia de una página web se utilizan complejos algoritmos que cambian constantemente para brindar una mejor experiencia de búsqueda al usuario final; después de todo esto la pregunta obligada es:
Tabla de Contenidos
¿Qué Elementos Necesito para que mi Página Web Sobresalga de entre Todas y Pueda Captar más Clientes?
Las respuestas son el SEO, SEM o Marketing de los Motores de Búsqueda. El SEM se divide en dos grandes vertientes el SEO y el PPC (Pay Per Clic):
- PPC: Al pago por clic, a grandes rasgos, lo podemos describir como contratar anuncios dentro los buscadores, algo muy importante que hay que entender del PPC es que pagar más, no significa necesariamente obtener los mejores lugares en los resultados, para lograrlos se toman en cuenta diferentes factores de los que hablaremos en un próximo post.
- SEO: También conocido como Posicionamiento Web o Posicionamiento en Buscadores. Este se compone de diferentes técnicas, altamente especializadas que nos ayudan a que los buscadores como Google o Bing, tomen en cuenta nuestra página web y la pongan en los primeros lugares de una búsqueda.
Realizar un trabajo profesional de SEO en una página web, es una ardua tarea, requiere de tiempo, dedicación y un profundo conocimiento de cómo trabajan los algoritmos de los motores de búsqueda, que como ya comentamos, están en constante renovación, por lo cual realizar SEO es una tarea que debe ser continua y no solo de estructura sino también de enriquecimiento de contenidos.
Conoce los elementos de una página web y sus partes aquí
Nadie sabe a ciencia cierta cuántos y cuáles, son los factores que Google toma en cuenta al momento de evaluar una página, se estima que son más de 200 factores los que su algoritmo califica dentro de una web.
Una Estrategia de Posicionamiento de Marca Profesional tiene que ser planeada cuidadosamente. Algunos Factores a tomar en cuenta en una estrategia SEO son:
1. Análisis de Mercado
Como cualquier estrategia comercial, es de vital importancia conocer y analizar el sector y la competencia, para poder detectar áreas de oportunidad, misma que puedes realizar desde un análisis FODA:

Imagen Original: http://www.managementjournal.net/empresas/estrategia-marketing/6-errores-al-hacer-un-FODA
2. Una Correcta Elección de Keywords
Las Keywords o palabras clave tienen que contar con un adecuado volumen de búsqueda, de nada nos serviría posicionar una palabra que nadie usa en sus búsquedas. Puedes hacer uso del Planificador de Palabras Clave de AdWords, donde te mostrará la búsqueda de cada palabra:
3. SEO on Page
Cuidar los factores técnicos de la página web a posicionar, donde podemos destacar el tiempo de descarga de la página, facilidad de uso, la arquitectura del sitio, etc. Misma que depende del formato de las imágenes, el peso de tu página web, y sobre todo el plan de web hosting que hayas contratado.
4. Generación y Calidad del Contenido
El marketing de contenido está revolucionando el marketing digital, ya que demostró que el contenido de calidad seguramente responderá a las necesidades del usuario al realizar una búsqueda, incrementando el tráfico en el blog principalmente. Puedes hacer uso de las herramientas que el marketing de contenidos te ofrece, entre ellas está el método de las 4´S, mismo que se describe a continuación:
5. Link Building
Generación de enlaces de otras páginas hacia la nuestra, debemos tener en mente que un enlace en internet equivale a una recomendación, al realizar Link Building hay que tener siempre presente que hay buenas recomendaciones y malas recomendaciones; si tenemos muchas buenas recomendaciones, seremos más relevantes para los motores de búsqueda.
6. Redes Sociales
Cada día cobran mayor relevancia y bien utilizadas pueden ser una fuente de tráfico de calidad hacia nuestra web, uno de los motivos por los que seguimos usando Facebook, Twitter, Linkedin, etc.
Para que esta estrategia sea efectiva, te sugerimos tomar en cuenta esta fórmula:

Imagen Original: http://www.luismaram.com/2014/01/30/la-formula-del-contenido-para-tus-redes-sociales
Estos son, solo una pequeña parte de los factores que se deben de tomar en cuenta, al emprender una estrategia SEO de una página web.
Así como los algoritmos califican a las páginas también las pueden penalizar, aparecer en los primero lugares de los buscadores trae a una empresa, un exposición permanente a potenciales consumidores, generando llamadas, cotizaciones y ventas.
Por esto algunos SEO´s o personas que no cuentan con los suficientes conocimientos, emplean técnicas conocidas como Black Hat, que tiene como finalidad engañar a los motores de búsqueda, el uso de estas técnicas puede repercutir negativamente en tu empresa o negocio, ya que al ser detectadas por los motores de búsqueda, la página afectada pierde abruptamente posiciones o simplemente desaparece de los resultados de búsqueda.
Si lo que deseas, es que el sitio web de tu empresa o negocio, genere ventas o presencia de marca, debes de ser muy cuidadoso al momento de realizar el SEO de tu web, si no cuentas con los suficientes conocimientos y el tiempo para hacerlo, lo mejor es contratar a una agencia SEO que cuente con la experiencia y el personal calificado para realizar esta importante y delicada tarea.
Al contratar una agencia o consultor SEO hay que valorar no solo el precio, sino su experiencia, ética y la transparencia de su estrategia.
Tu sitio web es una extensión de tu empresa o negocio y como tal, hay que invertir tiempo y dinero en él para hacerlo más rentable.
El SEO es sin duda, una de las estrategias que deben de formar parte de una adecuada estrategia de Marketing Digital.
Esta información me resulto muy útil. Actualmente e iniciado un negocio y utilizo Google adwords y me he dado cuenta que no solo es tener una cuenta con ellos y pagar publicidad para aparecer en los primeros lugares. Por favor, me gustaría que me pudieras recomendar mayor información para poder desarrollarme como consultor SEO, me interesaría mucho aprender mas sobre esto.
El posicionamiento a mi parecer es una estrategia para optimizar un sitio web con la finalidad de que las personas puedan encontrar tu negocio en Internet a través de las búsquedas orgánicas.
El artículo esta muy completo, pero habría que explorar más las redes sociales como fuente de tráfico. Ya no solo tenemos que depender de google para captar clientes.
Ya había leido anteriormente artículos relacionados a este mismo tema del SEO pero realmente este me gustó porque está muy completo y muy ligero para entender sin tantos términos, me he sorprendido también de las actualizaciones que se hacen día a dia y lo pasos con los que se va avanzando y mejorando, Les agradezco la información.
Muy completa la informacion de lo que encierra el SEM, que por cierto solo habia escuchado el termino y no sabia a que se referia :S, tenemos varias cosas por corregir y unas otras que aun no implementamos, gracias por compartir esta informacion.
¡Saludos Israel! Nos alegra saber que la información te haya sido de utilidad y te haya aclarado el panorama sobre la importancia del SEM, es un momento excelente para corregir el camino. ¡Éxito!
Yo soy nueva en esto del SEO y el artíulo me ayudó mucho.
Buenas tardes Carmen, nos da mucho gusto saber que nuestro contenido te este siendo de utilidad para aprender de SEO, esperamos te haya apoyado en resolver tus dudas al respecto. ¡Saludos!
Gracias por la actualización de información respecto al SEO que cambia a cada instante, pero es importante conocerlo para saber adaptarse. ¡Saludos!
No hay nada que agradecer Andrea, para eso estamos, mantenerse al tanto de todos los cambios que dicta el SEO es clave importante para ir un paso adelante y alcanzar el éxito. ¡Saludos!